¡ ENVÍOS GRATUITOS ! (Sólo para Península y Baleares)

2 de septiembre de 2023

- Blog -

Cómo determinar el sexo en aves

  • llevar al ave a un veterinario especializado para que pueda determinarlo con una endoscopia
  • buscar un laboratorio de confianza al que enviar una muestra de sangre o pluma para realizar el diagnóstico con una PCR

Estas son las dos respuestas más conocidas cuando nos disponemos a determinar el sexo en aves que no tienen dimorfismo sexual.

La determinación del sexo en aves se considera una tarea crucial en la avicultura, la ornitología y la investigación biológica. Como hemos dicho, los métodos comunes utilizados para sexar aves son la endoscopia y la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Estos métodos difieren significativamente en términos de su enfoque, precisión, invasividad y aplicabilidad en diversas situaciones. A continuación, exploraremos en detalle las diferencias entre estos dos métodos para sexar aves.

loro kramer sobre hombro de veterinario

PCR o endoscopia, ¿qué es mejor?

La endoscopia es un procedimiento que implica la inserción de un endoscopio, un tubo flexible con una cámara en el extremo, en el cuerpo del ave. La cámara permite a los observadores visualizar las estructuras internas, como los órganos reproductivos, y determinar el sexo en función de las características morfológicas observadas. Algunas diferencias clave de la endoscopia incluyen:

  • Precisión morfológica: La endoscopia permite una visualización directa de los órganos reproductivos, como los testículos o los ovarios, lo que permite una alta precisión en la determinación del sexo en aves. Gracias a dicha visualización, se pueden observar las condiciones de los órganos sexuales del individuo. Además, durante el procedimiento, también se pueden ver otras estructuras anatómicas que ayudan a reconocer el estado del animal.
  • Limitaciones en tamaño y edad: Sin embargo, la endoscopia puede ser complicada en aves más pequeñas o jóvenes, donde los órganos reproductivos aún no están completamente desarrollados o son difíciles de visualizar debido al tamaño. Además, el proceso puede ser estresante para las aves, especialmente si no se realiza correctamente.
  • Invasividad y profesionalismo: La endoscopia es un procedimiento invasivo que requiere habilidades técnicas y experiencia en medicina veterinaria especialista para llevarse a cabo de manera segura y precisa. Deben realizarlo profesionales especializados para evitar daños a las aves.

a valorar enfoque, precisión, invasividad y aplicabilidad

La PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) es una técnica de laboratorio que amplifica y detecta secuencias específicas de ADN en una muestra. En el contexto del sexaje de aves, se buscan marcadores genéticos que distingan entre los cromosomas sexuales masculinos y femeninos. Algunos aspectos distintivos de la PCR incluyen:

  • Precisión genética: La PCR se basa en la detección de marcadores genéticos específicos, lo que la hace altamente precisa y aplicable a aves de todas las edades y tamaños. La información genética es independiente del estado de desarrollo y es más concreto que las características morfológicas.
  • No invasiva: A diferencia de la endoscopia, la PCR es un método no invasivo, ya que sólo requiere una muestra biológica, como sangre o plumas, para extraer el ADN. Esto reduce el estrés para las aves y minimiza el riesgo de lesiones.
  • Necesidades de laboratorio: Sin embargo, la PCR requiere equipos de laboratorio especializados y conocimientos en biología molecular. Se necesita una mayor inversión en términos de tiempo y recursos, ya que las muestras deben ser procesadas cuidadosamente para obtener resultados precisos.

Elección del Método

La elección entre endoscopia y PCR depende de varios factores, como el tipo de ave, su tamaño, la edad, el nivel de experiencia del personal y los recursos disponibles. Las aves grandes con diferencias morfológicas notables pueden ser sexadas con precisión mediante endoscopia, mientras que la PCR es más adecuada cuando se necesita alta precisión en aves más pequeñas o cuando se busca un sexaje no invasivo y basada en el ADN.

Por lo tanto, la elección entre endoscopia y PCR debe hacerse considerando diversos factores mencionados:

  • Tipo y tamaño de las aves. La morfología de las aves y su tamaño influirán en la efectividad de la endoscopia.
  • Precisión requerida. Si se necesita alta precisión, la PCR puede ser preferible debido a su base genética, siempre y cuando el laboratorio esté bien especializado.
  • Disponibilidad de recursos. La endoscopia requiere equipo y capacitación, mientras que la PCR necesita equipo de laboratorio.
  • Bienestar animal. Se debe minimizar el estrés y el impacto en el bienestar de las aves.
  • Objetivos. Si se buscan datos adicionales sobre la salud de los órganos reproductivos, la endoscopia puede proporcionar más información.
Infografía Comparativa ENDOSCOPIA PCR

Al utilizar cualquiera de estos métodos para sexar aves, es importante tener en cuenta consideraciones éticas y de bienestar animal. Tanto la endoscopia como la PCR pueden causar estrés o incomodidad en las aves, por lo que es fundamental que los procedimientos sean realizados por personal capacitado y en un entorno que minimice el impacto en el bienestar de los animales.

En cuanto al futuro, la tecnología continúa avanzando y puede influir en cómo sexamos aves. La investigación genómica está revelando nuevos marcadores genéticos que podrían mejorar aún más la precisión de los sexajes mediante PCR. Además, la tecnología de imagen podría permitir métodos menos invasivos para la endoscopia, minimizando el estrés en las aves.

En última instancia, la elección entre endoscopia y PCR dependerá de factores como la precisión requerida, el tamaño y la edad de las aves, así como la disponibilidad de recursos y la formación del personal. Es esencial seguir avanzando en la investigación y la innovación en ambos métodos para garantizar que el sexaje de aves sea preciso, ético y respetuoso con el bienestar animal.

Compártelo

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín para obtener información actualizada o promociones.

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín para obtener información actualizada o promociones.

Responsable: Dadelos Agricola S.L. | Finalidad: Tus datos serán usados para la suscripción al newsletter y el envío de información comercial. | Legitimación: Tus datos serán tratados solo si lo autorizas mediante la marcación de la casilla mostrada en este formulario | Destinatarios: Tus datos no serán cedidos a terceros. | Derechos: Tienes derecho a acceder a tus datos, rectificarlos, eliminarlos y oponerse o limitar su tratamiento, dirigiéndote a info@davianfeed.es | Duración: Hasta anulación | Alojado en los servidores de mailrelay